El poder de ser quien quieres ser

marc-miro-transformacion--liderazgo-desarrollo-personal-coaching-metas-exito-blog-3

Uno de los retos más grandes que tenemos como seres humanos es el aceptar nuestra individualidad, lo que nos hace únicos y diferentes. Muchas de las barreras que hemos creado que nos impiden llegar o movernos hacia nuestras metas son debidas a la falta de aceptación de quien somos y de que queremos de esta vida.

Muchas veces esta falta de aceptación proviene de lo que dicen otras personas cercanas, lo que la sociedad dice que debería ser o también lo que nuestra religión estipula que está bien o mal. También hay que entender que no todo lo que dicen otras personas o instituciones es incorrecto, hay muchas verdades dentro de lo que se expresa, el problema proviene de nuestra manera de interpretar estas “verdades” y como las traducimos en nuestra vida.

Todo en lo que creemos firmemente está grabado en nuestro ser biológico. Esto quiere decir que nuestro día a día, nuestras acciones están generadas a través de la información almacenada en nuestra biología humana, cada vez que nosotros hacemos algo en contra de nuestros valores, de quien somos, nuestra confianza en nosotros mismos disminuye y crea dudas en nuestra habilidad como individuos para crear lo que realmente buscamos, sea esto estabilidad financiera hasta mejores relaciones personales.

Nuestra vida puede cambiar totalmente si somos capaces de aceptar quien somos y que realmente queremos de esta vida. Al aceptar quien somos y que queremos de esta vida estamos rompiendo con ideas y modelos mentales que han tenido el poder de frenarnos en tomar las decisiones adecuadas, y de iniciar acción. Lo que yo he descubierto en mi propia vida y en el de las personas con las que he tenido el honor de trabajar es que una vez somos quien deberíamos ser un mundo lleno de oportunidades inimaginables anteriormente se abren ante nuestros ojos.

Cuando aceptemos quien somos y que queremos de la vida, estaremos libres de pensamientos “distorsionadores” y en consecuencia nuestros niveles de energía aumentaran considerablemente y  al igual que nuestros niveles de productividad, habilidad de completar tareas, y efectividad, la calidad de estas, que aumentaran a niveles nunca imaginados. Simplemente podemos hacer más con menos y nos sentimos felices y motivados de continuar avanzando hacia nuestras metas.

Inicia el camino a la transformación personal, al proceso de desarrollo personal, a través de la reflexión, aclaración, planificación y toma de acción. Te invito a:

  • Reflexionar sobre qué pensamientos diarios, como pueden ser, “no tengo fuerzas, no tengo las habilidades necesarias para mejorar mi situación, es culpa de mi pareja, es mi culpa y solo mía, es que nací en una familia sin recursos, es que si tuviera esto o lo otro, etc.” te hacen sentir no alineado con los valores internos, como por ejemplo, “la importancia de la familia, de respetar los pensamientos de otros, de que uno tiene el poder de crear la vida que quiera, la importancia de mantenerse saludable, etc.” que dan significado a tu vida.
  • A continuación aclara que te está obligando a no estar alienado con tus valores, como por ejemplo, “el no creer en mí mismo, la falta de toma de decisión, la falta de apoyo emocional, etc.” Al mismo tiempo define que situaciones hacen surgir pensamientos debilitadores, pensamientos que dan más fuerza a lo que te esta obligando a no estar alineado con tus valores.
  • Establece a que te comprometes a hacer para neutralizar estos pensamientos debilitadores que tienes de ti, como por ejemplo, cada vez que sienta que no voy a hacer lo que realmente sé que quiero hacer voy a sentarme y conversar conmigo mismo hasta que esté convencido de tomar acción, o simplemente voy a tomar acción sin tener en cuenta los miedos que surjan. Aquí la clave es crear nuestro propio método de neutralización de los pensamientos que nos impiden ser nosotros mismos.
  • El último paso es la toma de acción, el hacer lo que nos comprometimos a hacer, nada más ni nada menos el tomar acción.

Lo interesante de este proceso es que si lo hacemos regularmente eventualmente nos daremos cuenta de cuáles son nuestros patrones de comportamiento y acción que nos apoyan a crecer o nos limitan. Para realizar este tipo de actividades no es necesario el tener dinero, ser inteligente o haber tenido algún tipo de estudio, lo único que se necesita es que tú decidas hacerlo.

Te invito ahora mismo a iniciar tu proceso de transformación personal a través de la aceptación de quien eres y que quieres de esta vida.

Deseándote éxitos y bendiciones.

ContinuAvanzando

Marc Miró – enfocado en la transformación personal a través de facilitar el desarrollo de liderazgo personal para así crear las bases del éxito personal y profesional.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

es_ESEspañol
%d