¿Respirar o no respirar? Esa no es la cuestión

Con nuestra habilidad de no pararnos aunque no haya mucho que hacer, y también me estoy refiriendo a no parar mentalmente, la mayoría del tiempo nos olvidamos de algo que tomamos por hecho y que ese s fundamental para nuestro bienestar y desempeño, y ese algo se llama Respirar. Por supuesto que de una manera u otra el oxígeno que necesitamos para subsistir entra en nuestro cuerpo y es procesado, pero eso no quiere decir que estemos maximizando nuestra maquina biológica.

El oxígeno que nuestro cuerpo ingiere y procesa nos ayuda a eliminar el dióxido de carbono que se crea en nuestro cuerpo, ayudando a generar energía quemando los alimentos que ingerimos. Todos sabemos el impacto que la falta de oxígeno crea cuando alguien realiza ejercicio o cuando está a gran altura. Los niveles correctos de oxigeno son esenciales para maximizar la maquinaria biológica que nos facilita movernos y tomar acción en nuestra vida.

Cuando nosotros no somos capaces de proveer el suficiente oxígeno al cuerpo entramos en situaciones de fatiga, una pobre concentración, desmayo, hiperventilación, confusión, y en casos extremos puede provocar hasta la muerte. Estas son razones suficientes para entender que el proceso de respirar aunque es algo automatice es algo de lo que debemos se ser conscientes ya que es crítico para nuestro desempeño y movimiento hacia la vida que buscamos.

marc-miro-transformacion--liderazgo-desarrollo-personal-coaching-metas-exito-blog-48

A través del tiempo, experiencias e investigación he podido comprobar el efecto en primer plano de una respiración consciente, de una respiración realizada con consciencia. La manera más efectiva de respirar cuando necesitamos oxigenar es con la respiración de abdomen. Normalmente cuando respiramos utilizamos la respiración superficial o de pecho, la cual no provee la cantidad de oxigeno necesario para generar los beneficios buscados. Si no me crees observa a un bebe o niños de corta edad y apreciaras que ellos de manera inconsciente respiran por el ombligo y permitiéndoles mantener niveles altos de energía. El cerebro es un órgano biológico que para su buen funcionamiento requiere el nivel adecuado de oxígeno. El cerebro utiliza el 20% del oxígeno que entra en nuestro cuerpo, y eso quiere decir que si la respiración es deficiente nos encontraremos con un nivel bajo de oxígeno y eventualmente el cerebro dejará de funcionar efectivamente.

Si el cerebro no funciona efectivamente nosotros tampoco funcionaremos efectivamente, probablemente nuestros reacciones a estados emocionales serán difíciles de controlar y nuestra toma de decisiones podrá verse afectada por una baja claridad mental de lo que realmente está pasando y que hay que hacer.

Está claro, y no hay que contestar ninguna pregunta, de que el respirar es algo fundamental y necesario para la creación de un estado mental adecuado que nos acompañe durante todo el día. Debemos de ser conscientes de la necesidad de cada un rato de crear una acción de respiración consciente para así darnos la oportunidad de oxigenar el cuerpo y al mismo tiempo producir energía  que nos facilitara el tener más claridad en la toma de decisiones. Esa simple actividad al alcance de todos nos proveerá una herramienta más en nuestra meta de continuar avanzando hacia la vida que tanto deseamos vivir.

Deseándote éxitos y bendiciones.

Marc Miró

ContinuAvanzando

 

Marc Miró – enfocado en la transformación personal a través de facilitar el desarrollo de liderazgo personal para así crear las bases del éxito personal

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

es_ESEspañol
A %d blogueros les gusta esto: