Tu obsesión, tu arma para iniciar la acción y continuar avanzando

marc-miro-transformacion--liderazgo-desarrollo-personal-coaching-metas-exito-blog-8.jpg

Si buscas realmente crear algo, llegar a una meta o visión, debes saber que el esfuerzo continuo junto con la obsesión descabellada son tus mejores aliados para no solo iniciar pero completar el camino que te llevara hasta estos. Aunque sé que muchos van a tener una parálisis cerebral cuando escuchen la palabra “obsesión”, ya que hemos sido inculcados que ser obsesivo podría ser algo peligroso, el ser obsesivo en cuanto a nuestras metas, nuestra visión de la vida que queremos vivir, es una herramienta muy poderosa para generar la energía de propulsión que nos haga pasar de un estado estático o de letargo a un estado de movimiento y creativo inimaginable.

El camino a conseguir lo que más deseas no es un camino estático, es un camino que requiere acción continuada hasta poder elevar nuestros conocimientos y habilidades de aplicación al nivel que este alineado con el nivel requerido por nuestro éxito. El pensar que el llevar a cabo unas pocas acciones periódicamente va a traer el éxito, cuando empezamos de la nada, es algo ingenuo y falso. Cualquier persona que haya sido exitosa o haya realizados grandes logros personales y profesionales te podrá explicar que el camino hacia la meta final requiere un trabajo continuo y obsesivo.

El poder utilizar nuestra obsesión para movernos hacia nuestras metas nos permite aprender como entrar en lo que los atletas llaman “la zona”, donde nada existe más que lo que estas haciendo en ese momento y te sientes fluyendo en el proceso realizando todo lo que tienes que realizar a un nivel de efectividad muy alto. Normalmente cuando entramos en “la zona” nos volvemos la mejor versión de nosotros y se nos muestran habilidades que nunca hubiésemos imaginados, nada nos distrae y sabemos lo que queremos y como conseguirlo.

En alguna de mis experiencias facilitando un proceso de coaching el utilizar la obsesión ha sido la única manera de compensar por los pensamientos y modelos mentales plasmados en mentes de personas que no podían salir del estado de vida en el cual vivían. Cuando tu estado mental te mantiene en el mismo lugar que has estado siempre eso también puede ser considerado como una obsesión, una obsesión por estar en el mismo lugar, una obsesión por no cambiar, una obsesión por no salir de la zona de confort.

Todos sabemos que algunas cosas hechas al extremo pueden ser dañinas, pero eso ocurre porque no somos conscientes de lo que estamos haciendo o tenemos la necesidad de realizar eso para tapar otra cosa que no queremos sentir o experimentar. Al final del día nosotros tenemos el poder de crear y manejar nuestro mundo mental, nuestro nivel de obsesión y entender cuando nuestra obsesión se está saliendo de los parámetros saludables. Igualmente es importante ser conscientes que todos en este universo, incluidos nosotros, se mueve dependiendo del nivel y tipo de energía que fluya. Utilizar la obsesión por nuestro sueño, por nuestras metas, por lo que nos espera al final del camino puede ser la diferencia entre quedarnos donde estamos o crear un fuego, un incendio interno tan grande que todos los pensamientos que nos frenaban se convierten en cenizas que flotan a través del viento que produce nuestro continuo movimiento hacia nuestros sueños.

Estoy obsesionado, ¡¡Continuo Avanzando!!

Deseándote éxitos y bendiciones.

 

ContinuAvanzando

 

Marc Miró – enfocado en la transformación personal a través de facilitar el desarrollo de liderazgo personal para así crear las bases del éxito personal y profesional.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

es_ESEspañol
%d