La ley del esfuerzo inverso

Cuando hablamos del poder de la mente como herramienta para poder transformar nuestra vida estamos hablando en parte del poder que tiene el subconsciente para facilitarnos el generar las acciones que permitan alinearnos con lo que realmente imaginamos la mayoría del tiempo. Nuestro subconsciente un gran sirviente del ser humano, que sin saber si lo que le damos de “comer” es beneficioso o no, nos otorga el deseo que tanto imaginamos.

Muchas personas se preguntan por qué no pueden convertir sus deseos en realidad, cuando día y noche piensan en ellos y como mucho libros de trasformación presentan si uno crea un gran deseo el deseo eventualmente debería de tener una manera de transformarse en realidad. El deseo si no está alineado con lo que imaginamos no tiene el poder que estamos buscando para convertir pensamientos en realidad.

El Dr. Joseph Murphy, como muy bien explica en sus libros sobre el poder del subconsciente, nos presenta “La ley del esfuerzo inverso”, la cual ocurre cuando nuestro deseo no está alineado con nuestra imaginación. Esta ley implica que aunque nuestro deseo por algo sea muy fuerte si la imagen de ese algo que mantenemos no corresponde a la realidad de este deseo no seremos capaces de convertirlo en realidad.

Un ejemplo de esta ley seria si alguien te pidiese que caminaras por una tabla de madera larga que está localizada encima de suelo; probablemente no tendrías ninguna dificultad de alinear tu deseo por cruzar la tabla con la imagen que tienes de ti mismo cruzando la tabla y llegando al final de esta. Ahora imaginemos que esta tabla de madera está colocada a un poco de altura del suelo. En este caso probablemente nuestro deseo de cruzar la tabla no estará alineado con la imagen que tenemos de nosotros realizando la actividad y completándola. Por lo tanto aunque nuestro deseo este activo nuestra imagen que genera miedos y una visión de algo que aún no ha ocurrido y no podemos saber con seguridad que ocurrirá crea un conflicto donde la imagen que creamos con todas las emociones consecuentes y sus pensamientos establecerán las bases para no llegar a nuestra meta final.

marc-miro-transformacion--liderazgo-desarrollo-personal-coaching-metas-exito-blog-52

La hipnoterapia, algo que he utilizado personalmente, es un muy buen ejemplo de una técnica que nos permite el crear imágenes en conjunto con las emociones adecuadas de actividades que deseamos realizar pero que tememos. El practicar la visualización en un estado donde el subconsciente puede grabar la imagen de nosotros realizando la actividad en conjunto con una serie de emociones y pensamientos que están alineados con lo que deseamos conseguir con esa actividad es unas de las actividades más ponderosas que he podido experimentar personalmente.

Una de las cosas que he seguido utilizando de la hipnoterapia es la herramienta que en inglés se llama “trigger” (activador) donde una vez has llegado a un buen nivel de visualización o vivencia de una experiencia puedes crear un activador que cada vez que utilices sin importar donde te encuentres te lleve al estado mental y emocional creado durante la visualización. Esta técnica es utilizada por atletas, artistas y por variedad de personas que necesitan superar algún miedo o necesitan generar un mayor rendimiento.

Mi pregunta, mi reto para ti, para cada uno de nosotros es, ¿por qué no empezar a utilizar lo que sabemos que funciona? Parece que nos gustase sufrir y arrastrar todo esta bolsa de piedras de miedos, dolor y sufrimiento mientras la vida nos ofrece en cada momento la oportunidad de ver otra luz, otra vida, otra manera de vivir que no solo nos llenara el corazón y alma pero que está alineado con las leyes naturales del universo, de nuestro planeta.

 Deseándote éxitos y bendiciones.

Marc Miró

ContinuAvanzando

 

Marc Miró – enfocado en la transformación personal a través de facilitar el desarrollo de liderazgo personal para así crear las bases del éxito personal

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

es_ESEspañol
A %d blogueros les gusta esto: